
Difícil tema, sin lugar a dudas. El otro día, cuando fuimos al concierto de los Sunday Drivers en Gijón, me di cuenta de que estaban decoradas las "cajas de control de la red eléctrica" (no se exactamente como se llaman). Por el aspecto que tenían me dio la sensación de que se había pedido explícitamente que se hiciese, vamos que había pedido a alguien que lo decorase de una forma bonita.
El otro día volvimos a ir a Gijón a otro concierto (sí sí, es como si en Oviedo no hubiese conciertos :P) y me volví a encontrar con otra de estas cajas perfectamente decorada. Eso acrecienta mi idea de que es algo permitido y pedido.
Comenzaba diciendo que es una difícil cuestión, y es que ni yo misma tengo muy claro como expresar esto. ¿El arte depende del lugar donde se haga? Yo creo que no, pero claro, ¿dónde está el límite? Puede que alguien considere que los "dibujos" que se ven en mi foto son arte. Yo lo respetaría, aunque no compartiese su opinión, pero claro, eso es muy subjetivo. Sin embargo, ¿está bien hacerlo sobre una puerta que formará parte de la casa en la que alguien vive y que aparentemente no ha pedido que se hagan esos "dibujos" sobre ella?
Hay veces que se ven grafitis realmente espectaculares en trenes, paredes, puertas, o lo que sea, y yo entiendo que la esencia del grafiti es hacerlo sobre propiedades ajenas y que lo que le da emoción es el hecho de que puedan pillarte. Sin embargo, para mi esos grafitis son bonitos (algo muy subjetivo también), sin tener en cuenta el lugar en l que estén puestos. ¿Pero y los de la puerta de la foto? Yo no tengo maña para dibujar, pero vamos, no creo que haga falta demasiada para pintar esas letras ahí. ¿Lo que hay en la imagen son grafitis? En el lenguaje popular a los grafitis se les llama pintadas, pero vamos, para mi lo único que tienen en común con un grafiti es que están hechas sobre una propiedad ajena. No me parecen bonitas y desde luego si son reivindicativas, a mi su mensaje no me ha llegado.
La verdad es que estoy soltando un rollo tremendo y parece que no llego a nada. En mi edificio, alguien se está dedicando a hacer pintadas semejantes a las de la foto en cualquier sitio, además de otras lindezas como poner mierda de perro en el techo, llenar el portal de basura, arrancar las maderas que ya no están en el portal y que se han sustituido por algo mas metálico y aparentemente consistente. ¿Sus pintadas son arte? ¿son reivindicativas de que no saben escribir y alguien debería enseñarles? ¿piden a gritos que alguien les explique donde se tira la basura o que con la caca de perro no se debería jugar?
Bajo mi punto de vista, totalmente ignorante de el mundo del grafiti, las personas que hacen grafitis, grafitis de verdad, son personas a las que se les ha ocurrido algo, algo que ve y que quieren plasmar en algún sitio. Lamentablemente no suele haber muchos sitios legales donde hacerlo, así que buscarán un sitio para hacerlo, ya sea de forma legal o no. Y ahora mismo soy capaz de entender porque lo hacen, porque no les importa que no sea un sitio legal.
Lo que no entiendo son las "pintadas", me refiero a escribir tu "firma" en cualquier sitio. ¿Qué clase de creación es esa? ¿Has creado una firma y deseas que todo el mundo la contemple? ¿Porque tienes que ponerla una y otra vez? ¿Es arte? ¿Es una especie de reto para ver si consigo hacerlo en todas las paredes de una ciudad, o de varias? Quizá para ellos sea arte, quien sabe. Pero creo que las acciones de estas personas son perjudiciales para otras que realmente tiene algo que enseñar, porque han creado algo y necesitan llevarlo a cabo.
Por eso todo este tema es tan complicado, porque el arte es muy subjetivo y las mentes de las personas a veces se cierran a lo que les han inculcado y no ven mas allá.